Impacto de los medios audiovisuales en el proceso educativo de Lengua y Literatura

Autores/as

Palabras clave:

tecnología educacional, Recursos audiovisuales, Lengua y Literatura, Educación básica

Resumen

La investigación tuvo como propósito principal determinar la influencia que ejercieron los recursos audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes de sexto grado de la Escuela Zoila Alvarado de Jaramillo, con el fin de favorecer aprendizajes significativos. La población estuvo constituida por un docente y 34 estudiantes de sexto grado de educación básica media. Se aplicó un estudio descriptivo con diseño no experimental de campo. Según los resultados, el 88,94 % de los participantes afirmó que los recursos audiovisuales siempre facilitaron una mejor comprensión de los contenidos, un 8,82 % manifestó que a veces lograron entender los conocimientos, y un 2,94 % indicó que nunca comprendieron el material presentado en el área de Lengua y Literatura a través de medios como radio y televisión. Se concluyó que el uso de recursos audiovisuales para la enseñanza-aprendizaje en Lengua y Literatura permitió alcanzar aprendizajes significativos, promoviendo en los estudiantes el desarrollo de su área cognitiva visual, así como habilidades, destrezas y creatividad.

Referencias

Ames-Ramello, Paola. (2019). Teaching with audiovisual and digital resources: an innovative experience in posgraduate education in Peru. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 17(1), 167-182. https://doi.org/10.4995/redu.2019.9894

Barak, M., Ashkar, T. & Dori, Y.J. (2011). Learning science via animated movies: Its effect on students’ thinking and motivation. Computers & Education, 56(3), 839-846.

Barros-Bastida, Carlos, & Barros-Morales, Rusvel. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis [Audiovisual AIDS and their influence in education from alternatives of analysis]. Revista Universidad y Sociedad, 7(3), 26-31.

Contreras-Roa, André, Díaz, Juan, & Gómez-Silva, Sonia. (2022). Los textos digitales como alternativa de enseñanza de la lengua materna [Digital Texts as a Teaching Alternative of the Mother Language]. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (39), 1. https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.13474

Cruz-Pérez, Miguel Alejandro, Pozo Vinueza, Mónica Alexandra, Aushay Yupangui, Hilda Rocío, & Arias Parra, Alan David. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil [Information and Communication Technologies (ICT) as a form of interdisciplinary research with an intercultural approach for the student education process]. E-Ciencias de la Información, 9(1), 44-59. https://dx.doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052

Feicán-Zumba, Tania, García-Herrera, Darwin, & Erazo-Álvarez, Cristián. (2021). Recursos audiovisuales para la enseñanza de lectoescritura [Audiovisual resources for literacy teaching]. EPISTEME KOINONIA, 4(8), 247–264. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1355

Magadán-Díaz, Marta, & Rivas-García, Jesús. (2021). The Use of Audiovisual Resources as a Learning Tool. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia y Sociedad, 10(2), 185–198. https://doi.org/10.37467/gkarevtechno.v10.3118

Martínez-Pedraza, Raxiel, & Rodríguez-Prieto, Mileidy. (2020). Las tecnologías y la enseñanza de la literatura. Una experiencia práctica [The technologies and the teaching of literature. A practical experience]. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 116-125.

Molinero-Bárcenas, María del Carmen, & Chávez-Morales, Ubaldo. (2019). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de educación superior [Technological Tools in the Teaching-Learning Process in Higher Education Students]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19), e005. Epub 15 de mayo de 2020.https://doi.org/10.23913/ride.v10i19.494

Ramírez-Pérez, José Felipe, López Torres, Virginia Guadalupe, Vidal Ledo, María Josefina, Ramírez Pérez, Alicia del Rosario, & Morejón Valdés, Maylevis. (2021). Las tecnologías de la información y la comunicación como factor de desempeño competitivo en instituciones de salud [Information and Communication Technologies as a competitive performance factor in health]. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 32(2), e1685.

Ríos-Peñarrieta, Carlos Javier, & Navarrete-Pita, Yulexy. (2023). Estrategia didáctica para el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes de tercero de Bachillerato [Didactic Strategy for the Learning of Mathematics in Third Year High School Students]. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina , 11(1), e3.

Ripalda, Vicenta, Macías, Jessica, & Sánchez Mata, Marlene. (2020). Rincón de lectura, estrategia en el desarrollo del lenguaje [Reading corner, language development strategy]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(14), 127- 138.

Sarimanah, Eri, Soeharto, Soeharto, Dewi, Figiati, & Efendi, Roy. (2022). Investigating the relationship between students' reading performance, attitudes toward ICT, and economic ability. Heliyon, 8(6), e09794. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2022.e09794

Vértiz-Osores, Ricardo Iván, Pérez-Saavedra, Segundo, Faustino-Sánchez, Miguel Ángel, Vértiz- Osores, Jacinto Joaquín, & Alain, Lineth. (2019). Information and Communication Technology in Primary School Students within the Framework of Inclusive Education at a Special Basic Education Center. Propósitos y Representaciones, 7(1), 83-94. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.266

Descargas

Publicado

2024-08-08

Cómo citar

Bastidas González, K. A. (2024). Impacto de los medios audiovisuales en el proceso educativo de Lengua y Literatura. GENIUS-PRO Science, 2(2), 1-9. https://geniuspro.org/index.php/GENIUS-PRO_Science/article/view/44

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.