La incidencia del apoyo familiar en el desempeño académico de los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica
Palabras clave:
familia, acompañamiento familiar, rendimiento académico, padresResumen
El presente estudio abordó la influencia del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los estudiantes, reconociendo que la familia desempeñó un rol fundamental en el desarrollo conductual, emocional y cognitivo de sus hijos. El objetivo general fue determinar cómo el respaldo familiar incidió en el desempeño escolar de los estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica en la Unidad Educativa Carlos María de la Condamine. La investigación se desarrolló bajo un enfoque positivista, mediante una metodología de campo con diseño descriptivo. La muestra estuvo conformada por 34 estudiantes y sus 34 representantes, entre los cuales se identificaron padres adolescentes. Los resultados evidenciaron que la ausencia o deficiencia del acompañamiento familiar —caracterizada por la falta de afecto, respeto, preparación y presencia de los padres— afectó negativamente el rendimiento académico. Se concluyó que el escaso vínculo emocional y la baja participación de los representantes constituyeron factores determinantes en el bajo desempeño escolar. Ante esta realidad, se consideró necesario fomentar un cambio en la actitud de los padres, promoviendo un acompañamiento integral que atienda las dimensiones emocional, social y cognitiva del estudiante.
Referencias
Alvarado, I. (2020). El entorno familiar y su influencia en el proceso de aprendizaje [Tesis de licenciatura, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil]. Repositorio ULVR. http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/4097/1/T-ULVR-3419.pdf
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cualitativa, cuantitativa y mixta (6.ª ed.). McGraw Hill.
Herrera, L., & Espinoza, E. (2020). La relación familia-escuela y el rendimiento escolar. Revista Científica, Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(3), 16–20.
King, T., McKean, C., Rush, R., Westrupp, E. M., Mensah, F. K., Reilly, S., & Law, J. (2017). Acquisition of maternal education and its relation to single-word reading in middle childhood: An analysis of the Millennium Cohort Study. Merrill-Palmer Quarterly, 63(2), 181–209. https://doi.org/10.13110/merrpalmquar1982.63.2.0181
Lastre, K., López, L., & Alcázar, C. (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. Psicogente, 21(39), 102–115. https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2825
Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2021, abril 19). Suplemento N.º 434, Registro Oficial. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/05/Ley-Organica-Reformatoria-a-la-Ley-Organica-de-Educacion-Intercultural-Registro-Oficial.pdf
Méndez, J., & Jaimes, L. (2018). Clima social familiar e impacto en el rendimiento académico de los estudiantes. Perspectivas, 3(1), 24–43.
Mendoza, M., & Barcia, M. (2020). Las relaciones familiares y rendimiento académico en estudiantes de educación básica. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 6(2), 378–394.
Morillo, J., Guerrón, S., & Narváez, M. (2021). Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de adolescentes. Revista Conrado, 17(81), 330–337.
Nevárez, C., & Barcia, M. (2022). El entorno familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes. Revista Polo del Conocimiento, 7(5), 735–749.
Peña, J., Soto, V., & Calderón, U. (2016). La influencia de la familia en la deserción escolar: Estudio de caso en estudiantes de secundaria de dos instituciones de las comunas de Padre las Casas y Villarrica, Región de la Araucanía, Chile. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 21(70), 881–899.
Todd, M., & Caldarella, P. (2016). Middle school predictors of high school performance: A case study of dropout risk indicators. Education, 137(4), 515–529.
Vega, M. (2020). Estilos de crianza parental en el rendimiento académico. Podium, 37, 89–106. https://doi.org/10.31095/podium.2020.37.7
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Verónica Annabel Estrella Romero (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.