Evaluación crítica de las políticas educativas en el ámbito artístico: estudio del sistema ecuatoriano
Palabras clave:
políticas educativas, sistema educativo, artes, currículo educativoResumen
En el contexto de un creciente interés global por la educación artística y su vínculo con la economía creativa, este estudio analizó las políticas educativas en artes implementadas en Ecuador y su abordaje dentro del sistema educativo nacional. El objetivo general fue examinar cómo estas políticas han sido formuladas e integradas en el currículo académico. Se utilizó una metodología de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y de nivel descriptivo y exploratorio. La técnica empleada fue la encuesta, aplicada a 25 docentes de instituciones educativas de la ciudad de Azogues, provincia del Cañar. Los hallazgos más relevantes evidenciaron que, desde la perspectiva docente, las políticas actuales en educación artística fueron consideradas regulares, debido a obstáculos como la escasez de recursos materiales, falta de financiamiento y escaso reconocimiento institucional hacia la disciplina. Esta situación condujo a una enseñanza predominantemente teórica, limitando el desarrollo práctico y creativo de los estudiantes. Se concluyó que, aunque el sistema educativo ecuatoriano presentó avances en cuanto a adaptaciones curriculares, aún resultó necesario fortalecer el enfoque integral de la educación artística como parte fundamental del desarrollo humano.
Referencias
Astudillo, J., & Neira, V. (2021). El arte y la educación en el contexto de la pandemia en el Ecuador. Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanas, (79), 120–129. https://doi.org/10.33324/uv.vi79.375
Castro, C. (2019). Los modelos de educación multicultural e intercultural. Revista Amauta, 17(33), 83–102. https://doi.org/10.15648/am.33.2019.7
Chávez, G. (2022, julio 24). Lo que no se dice sobre la educación curricular en artes a nivel secundario - I parte. Universidad de las Artes – Observatorio de Políticas Culturales. https://observatorio.uartes.edu.ec/2022/07/24/lo-que-no-se-dice-sobre-la-educacion-curricular-en-artes-a-nivel-secundario-i-parte/
González, A. (2020). Economía del siglo XXI: Economía naranja. Revista de Ciencias Sociales, 26(4), 450–464. https://www.redalyc.org/journal/280/28065077033/html/
Jiménez, L., Carbó, G., López, M., & Moraes, P. (2023). La educación artística da un paso al frente. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). https://oei.int/downloads/disk/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9JYTJWNVNTSWhkbVExTjNwbU9XbDBlR3Q0ZERGaFpXSm1iVFYyZEhGcmVUZG5PUVk2QmtWVU9oQmthWE53YjNOcGRHbHZia2tpQVp4cGJteHBibVU3SUdacGJHVnVZVzFsUFNKTVlTQmxaSFZqWVdOcGIyNGdZWEowYVhOMGFXTmhJR1JoSUhWdUlI
Maldonado, S. (2022). Explorando nuestras ideas: educación artística para el desarrollo humano y social con niñas y niños con altas capacidades. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, (15), 179–193. https://doi.org/10.5281/zenodo.5980037
Martínez, V. (2021). La educación en contextos de diversidad cultural: un estudio sobre educadores brasileños. Revista Iberoamericana de Educación, 85(2), 9–26. https://doi.org/10.35362/rie8524061
Mascarrel, D., & Cardona, L. (2021). La educación artística como propuesta interdisciplinar para la acción educativa. El aula de infantil de 4 años. Revista Educare, 25(3), 340–363. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1511/1533
Ministerio de Cultura y Patrimonio. (2022, agosto 25). Gobierno Nacional presenta Plan para fortalecer la educación y formación artística y cultural. https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/gobierno-nacional-presenta-plan-para-fortalecer-la-educacion-y-formacion-artistica-y-cultural/
Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Educación, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Inclusión Económica y Social, & Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. (2022). Plan Vigesimal de Educación y Formación en Artes, Cultura y Patrimonio. https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/08/Plan-Vigesimal-Educacio%CC%81n-Artes.pdf
Ministerio de Educación del Ecuador. (2018). Guía de presentación y evaluación de proyectos de educación cultural y artística. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/03/guia-educacion-cultural-artistica.pdf
Pérez, J. (2018). La educación desde los contextos multiculturales: un reto para el trabajo docente. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/12/educacion-contextos-multiculturales.html
Rebollo, P., & Ábalos, E. (2022). Metodología de la investigación/Recopilación. Editorial Autores de Argentina. https://www.google.com.ec/books/edition/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_Recopi/vbWHEAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=0
Sousa, J. (2021). El arte en la promoción de la educación intercultural en contextos escolares. European Scientific Journal, 17(26), 13–26. https://doi.org/10.19044/esj.2021.v17n26p13
Vintimilla, M. (2019). La educación artística y sus problemas: consideraciones en torno al caso de Ecuador. Revista de Investigación y Pedagogía del Arte, (6), 1–17. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/2850/1886
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Flor Magdalena Jimbo Román (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.