Política de Ética

Declaración de Ética y Buenas Prácticas

Genius-Pro Ciencia y Sociedad mantiene un compromiso firme con los principios éticos más altos en la comunicación científica. Para garantizar la integridad del proceso editorial, la revista se adhiere al Código de Conducta del Committee on Publication Ethics (COPE) y a las recomendaciones del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE), asegurando la transparencia y responsabilidad en la preparación, revisión y publicación de investigaciones.

A continuación, se presentan los lineamientos principales de nuestra política ética.

 

Responsabilidades del Comité Editorial

Imparcialidad y autonomía editorial
Las decisiones editoriales se basan únicamente en el mérito académico de los manuscritos: su originalidad, calidad científica, claridad y pertinencia con el alcance de la revista. No se considerarán factores personales como raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad o afiliación institucional de los autores. Todas las resoluciones son independientes y libres de presiones externas de carácter político, institucional o económico.

Confidencialidad
La información de los manuscritos recibidos se trata con estricta reserva. Solo tienen acceso el autor de correspondencia, los revisores y el equipo editorial directamente involucrado en el proceso de evaluación.

Conflictos de interés
Los editores no podrán utilizar información inédita contenida en los manuscritos con fines personales o financieros. Ante cualquier conflicto de interés con los autores, instituciones o fuentes de financiamiento, deberán abstenerse de intervenir en la evaluación, delegando el proceso a otro miembro del comité.

 

Ética en la Publicación Científica

  • Todos los trabajos deben cumplir con las normativas éticas de investigación aplicables en la jurisdicción correspondiente.
  • Es responsabilidad de los autores obtener los permisos, consentimientos o aprobaciones necesarias antes de la ejecución del estudio.
  • En investigaciones que incluyan participantes humanos, se debe garantizar la protección de identidad y privacidad.
  • La revista sigue las Recomendaciones del ICMJE para la preparación, presentación y publicación de artículos académicos.

 

Investigaciones con Seres Humanos y Animales

  • Los estudios con seres humanos o animales deben ajustarse a la Declaración de Helsinki y a los marcos éticos nacionales e internacionales aplicables.
  • Se debe contar con consentimiento informado de todos los participantes, lo cual debe ser claramente señalado en el manuscrito.
  • Los ensayos clínicos aleatorizados requieren aprobación de un Comité de Ética en Investigación Clínica (o su equivalente local), declaración de financiamiento y registro en bases públicas como ClinicalTrials.gov.

 

Conflictos de Interés

  • Todos los autores deben declarar relaciones personales, académicas o financieras que puedan influir en la investigación, el análisis o la publicación del estudio.
  • Si no existen conflictos, deberá indicarse expresamente:
    “Conflictos de intereses: ninguno.”
  • En caso de existir, deben reportarse en la sección correspondiente del manuscrito y adjuntar la Declaración de Conflictos de Interés siguiendo el formato del ICMJE.

 

Declaración de Financiamiento

  • Los autores deben señalar claramente las instituciones o entidades que brindaron apoyo financiero al estudio, especificando su participación en el diseño, la recolección y análisis de datos, la redacción del manuscrito o la decisión de enviarlo para publicación.
  • Si el trabajo no recibió financiamiento, deberá constar en el manuscrito:
    “Este estudio no recibió apoyo financiero de ninguna institución o entidad.”